IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL MUNICIPIO DE LOS PATIOS

sta investigación fue realizada por la Asociación Socio Cultural Casa de Piedra con su
equipo interdisciplinario, en el marco del contrato de consultoría N°005-2019 celebrado
con la administración municipal de Los Patios en cabeza de la Secretaría de Cultura,
cuyo objetivo es la “identificación y caracterización del patrimonio cultural del municipio de
Los Patios”, con recursos de la Alcaldía Municipal de Los Patios. Se desarrolló de acuerdo a
la metodología y lineamientos del Ministerio de cultura y la dirección de patrimonio, órganos
rectores del país en cuanto al patrimonio cultural material e inmaterial.

Para ilustrar el desarrollo del proyecto, compartimos a continuación una síntesis de la presentación del libro escrita por la Historiadora Delia Yaqueline Gómez Mantilla.

La investigación fue realizada por la Asociación Socio Cultural Casa de Piedra con su equipo interdisciplinario, en el marco del contrato de consultoría N°005-2019 celebrado con la administración municipal de Los Patios en cabeza de la Secretaría de Cultura, cuyo objetivo era la “identificación y caracterización del patrimonio cultural del municipio de Los Patios”, con recursos de la Alcaldía Municipal de Los Patios. Se desarrolló de acuerdo a la metodología y lineamientos del Ministerio de cultura y la dirección de patrimonio, órganos rectores del país en cuanto al patrimonio cultural material e inmaterial. 

La primera fase correspondió a la planeación y concertación. En la segunda fase que concierne a los bienes materiales culturales (muebles e inmuebles) se realizó el análisis de cada bien cultural desde su contexto espacial y temporal, valoración estética, histórica, simbólica y significación cultural desde una nueva mirada. Además se realizó trabajo de campo para identificar el área delimitada y el contexto inmediato a inventariar y se indagó sobre información catastral.En el caso del Patrimonio inmaterial se procedió a caracterizar y reflexionar sobre cada una de las manifestaciones de acuerdo a los campos del PCI para determinar a qué campo pertenece, cuál es su importancia, su relación con el territorio, el carácter colectivo y los procesos de transmisión de la manifestación.

Una vez identificados los bienes materiales y las manifestaciones inmateriales se procedió a la tercera fase de análisis, que consistió en la documentación, organización y registro del proceso de inventario, el diagnóstico de riesgos y amenazas, recomendaciones de salvaguardia, y finalmente se realizó el diligenciamiento de los formatos de inventario patrimonial material e inmaterial establecidos por el Ministerio de Cultura y Dirección de Patrimonio, para culminar el proceso con una pieza comunicativa.

La Asociación Socio Cultural Casa de Piedra y el equipo interdisciplinario que dasarrollo la Caracterización e Identificación del Patrimonio Cultural del Muncipio de Los Patios, esperamos que este sea el inició de un proceso que permita desarrollar los componentes de sostenibilidad que la UNESCO propone, “Protección, Salvaguardia y Gestión”; “Transmisión y Movilización de Apoyos”, para que el municipio de Los Patios una vez concluido este camino, pueda ser pionero en el departamento y en el país en políticas sostenibles para la preservación y protección de su patrimonio material e inmaterial.

Contacto

casa de piedra aso.cultural
Av 8a #K201 - 4 Nazareth Municipio de Los Patios

3114674741
3183690232

Blog

  • 15.10.2021 11:48

    PERSONAL CUALIFICADO EN CINCO SENTIDOS Expresiones Artísticas y tradición Oral en la Primera Infancia

    CINCO SENTIDOS Expresiones Artísticas y tradición Oral en la Primera Infancia  El pasado 25 de septiembre a las 5:00 p.m. se certificaron 98 participantes del proceso CINCO SENTIDOS Expresiones Artísticas y tradición Oral en la Primera Infancia, proyecto apoyado por el Ministerio de Cultuira...

  • 22.07.2021 18:07

    Expresiones Artísticas y Tradición Oral en la Primera Infancia

      413 inscritos se postularon para participar en la cualificaicón CINCO SENTIDOS "Expresiones Artísticas y Tradición Oral en la Primera Infancia".  La respuesta y comporomiso de los y las participantes seleccionadas, ha realimentado un diálogo de saberes que desde el territorio se...

  • 27.04.2021 17:39

    INFLUENCIA SUBLIME

      INFLUENCIA SUBLIME  LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE CELEBRAN EL DÍA MUNDIAL DEL ARTE 2021  El socio fundador José Ignacio Cáceres Serna, hace parte del catálogo de exposición, en el siguiente link pueden encontrar los artístas...

  • 28.03.2021 18:36

    EQUILIBRIO QUEBRANTADO

    Por: José Ignacio Cáceres Serna                                                                           ...

  • 28.03.2021 18:23

    DE CONCIERTO Y AYUDA UMBILICAL

    Por: José Ignacio Cáceres Serna  Ayer viernes, los raizales brazos del puente “tienditas” acunaron a más de una treintena de músicos, cantantes internacionales, artistas quienes proclamaron con sus voces alas para la libertad, que vibraron reverberando sobre cientos de miles de almas. Hoy 24...

  • 07.06.2020 22:14

    DOS LUSTROS QUE DAN LUSTRE

    Por: José ignacio Cáceres Serna  Los primeros diez años de vida jurídica como Asociación Socio Cultural “Casa de Piedra” en unión con mi esposa y amigos creadores que han creído en nuestras propuestas elaboradas con conocimiento, experiencia, sensibilidad, respeto a la otredad con disciplina...

 

 

 
 

CONSTRUYENDO ARTE SANADOR Cuento Narrado y Personificado “Lili Blue la princesa Perdida”

Esta sección está vacía.

© 2013 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode